Al crear una nueva máquina virtual usando la herramienta VirtualBox, de Oracle, es necesario especificar el tamaño del disco duro. En ocasiones, debido a una falta de previsión o un mal cálculo del tamaño requerido, se hace necesario redimensionar el disco duro en VirtualBox de una máquina virtual.
Una de las opciones es borrar la actual máquina virtual y crear otra desde cero. Sin embargo, esta alternativa requiere de mucho tiempo y trabajo ya que, seguramente, se haya personalizado y usado la máquina virtual, por lo que sería necesario hacer un backup de todos los documentos, reinstalar de nuevo todo el software, etc.
La otra alternativa, mucho más rápida, es hacer uso del comando modifyhd de la utilidad VBoxManage. Gracias a este comando se podrá incrementar la capacidad del disco duro virtual.
Copia de seguridad
Antes de continuar, se recomienda encarecidamente la creación de una copia de seguridad del disco virtual actual. Este proceso es tan simple como buscar y copiar el fichero “.vdi”, correspondiente a la máquina virtual, con otro nombre o en otra carpeta. De este modo, en caso de que el disco virtual quede corrupto por algún error inesperado, se puede volver a establecer simplemente regresando el backup a su ubicación y nombre anterior.
En el ejemplo, se va a optar por volcar el disco duro virtual a una carpeta de backups:
$ cp /home/user/VirtualBox\ VMs/Ubuntu/Ubuntu.vdi /media/user/DATA/Backups/
Si no conocéis la ubicación del disco duro virtual, éste puede obtenerse desde la aplicación de VirtualBox, seleccionar la máquina virtual objeto del cambio, ir a Configuración -> Almacenamiento y seleccionar el disco duro virtual que se desea redimenionar.
Redimensionar el disco duro en VirtualBox
Una vez se tiene realizada la copia de seguridad, se puede redimensionar, con total seguridad, el disco duro virutal. Para ello, será necesario, como se ha comentado anteriormente, hacer uso del comando modifyhd de la utilidad VBoxManage.
En el ejemplo, suponemos que se quiere dar una capacidad final al disco duro de 20 GB, los cuales deben ser especicados en MB. En este caso 20480 (20 * 1024 MB):
$ VBoxManage modifyhd "/home/user/VirtualBox VMs/Ubuntu/Ubuntu.vdi" --resize 20480
Verificación de los cambios
Una vez realizado el incremento del disco duro es necesario verificar que la operación se ha realizado correctamente.
Para ello, basta con ir a la aplicación de VirtualBox, seleccionar la máquina virtual objeto del cambio, ir a Configuración -> Almacenamiento y seleccionar el disco duro virtual que se ha redimensionado. Bajo el titulo “Tamaño Virtual” debe aparecer el tamaño especificado en el comando anterior.
Incrementar el tamaño de la partición en el sistema operativo
Para terminar, iniciar la máquina virtual y comprobar si el incremento del disco duro ha sido reconocido por el sistema operativo. En caso de que esto no sea así y continúe mostrando el tamaño anterior, será necesario usar una herramienta para incrementar el tamaño de la partición. Este es un proceso que depende de cada sistema operativo y no será detallado en este tutorial. De forma general:
- Sistemas operativos Windows: Abrir la herramienta “Administración de discos” desde el panel de control, selecciona la partición (normalmente “C:”), click sobre botón derecho y seleccionar la opción “Extender volumen”. Seguid los pasos que va indicando (no será necesario modificar nada).
- Sistemas operativos Linux: Usad la herramienta GParted, QParted o similar.
Happy Minds!!!
Redimensionar el disco duro en #VirtualBox http://t.co/dzr8bgr1bG vía @HappyMinds_sw
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: Al crear una nueva máquina virtual usando la herramienta VirtualBox, de Oracle, es necesario especificar el tamaño del disco duro. En ocasiones, debido a una falta de previsión o un mal cálculo del tamaño requerido, se h…
y que pasa si utilizar vbox en windows 8?, no das soporte para windows, soooloo linux, esta muy bien utilizar linux en vez de windows pero hay interesados en querer redimensionar el disco duro virtual desde windows tambien, mucha gente utiliza virtual box en windows…
Roberto, es el mismo procedimiento.
El procedimiento descrito sólo funciona con discos duros dinámicos. Si tiene un disco duro estático (fixed) no funciona:
This currently works only for VDI and VHD formats, and only for the dynamically allocated variants, and can only be used to expand (not shrink) the capacity.
muchas gracias, fue muy util.
Gracias me sirvio mucho, facil de entender
Me niego a usar windows como sistema operativo principal pero la escuela me obliga a usarlo y tu tutorial me a servido bastante
Genio! gracias totales! no podía usar Photoshop por ese fastidioso cartel que decía que no había mas espacio!
Me sirivio, perfecto desde #w10
Cuando se crea un disco virtual en Virtual Box puedes elegir hacerlo dinámico o estático. Si el disco es dinámico, irá creciendo él solo a medida que se vaya necesitando espacio; ahora bien, mientras tanto se compotará con lentitud. Con el comando modifyhd se puede agradar este tipo de disco para impedir que se pierda tiempo agrandándose dinámicamente.
Si elegiste disco duro estático, el citado comando modifyhd no sirve para nada, pues los discos estáticos no se pueden modificar. No te queda otro remedio que volver a crear una nueva instalación en un nuevo disco.
Excelenteeeeee, me funciono super bien. Gracias por esta info.
Muchas gracias!!!